El 21º Encuentro de Taichichuan y Chikung de Madrid se celebrará los días 13 y 14 de septiembre de 2025, como siempre en los Jardines del Buen Retiro, en el Paseo del Uruguay, en la zona de tierra situada entre el Ángel Caído y la Rosaleda.
Como en años anteriores, la camiseta del Encuentro sólo se podrá comprar reservándola previamente antes del 31 de agosto. Escribe un correo a camisetas.encuentro@gmail.com especificando tu nombre, el número de camisetas que quieres y la(s) talla(s) (Chica: XS, S, M, L, XL, XXL. Chico: XS, S, M, L, XL, XXL, XXXL)
Si quieres ayudarnos con la difusión del Encuentro puedes publicar el cartel donde quieras.
Más abajo puedes ver el programa provisional.
Contacta con nosotros Programa 21º EncuentroTAI CHI CHUAN, Artes y Estilos Internos fue una revista en español dedicada al taijiquan, el qigong y las artes internas chinas que se publicó entre 2004 y 2010. Este archivo .ZIP contiene los 22 números que se publicaron (16 en papel y 6 en formato digital), el Glosario de Artes Internas Chinas y un póster del Nei Jing Tu que acompañaba al nº 8, además de un documento que incluye los índices de todos los números para facilitar la búsqueda de artículos o autores. Puedes descargarlo en los siguientes enlaces:
https://www.sendgb.com/gkJnHDE62Yj
https://archive.org/details/revista-taichichuan
Los horarios se indicarán más adelante, cuando el programa esté cerrado.
Aquí podrás ver siempre la información más actualizada.
“Devanar la seda: Chansigong Yin-Yang en el estilo Yang”
Javier Arnanz
Una práctica fundamental pero poco conocida que desarrolla la continuidad, el enraizamiento y la energía interna a través de movimientos espirales suaves y conscientes.
“La importancia de la marcialidad en el Taijiquan (cuando no buscas beneficios marciales)”
Antonio Leyva
Cómo obtener los beneficios de la práctica marcial de Taijiquan extrapolables a la salud y la longevidad funcional, omitiendo los aspectos más exigentes de la práctica marcial pura.
“Las cinco habilidades clave para mejorar la práctica del Chen Taiji”
Pedro Torrecillas
Las cinco habilidades fundamentales del Taichi no son técnicas separadas, sino aspectos de una misma estructura interna. Solo cuando se entrenan juntas, el cuerpo y la mente pueden expresarse como una unidad viva.
“Yijinjing y Taichi. Qigong para fortalecer el cuerpo aplicado al Taichi”
Teresa Menchén
Analizaremos la práctica de ejercicios para mejorar tanto nuestra condición física como nuesto trabajo de Taichi a través de diversos ejemplos extraidos de las tablas modernas y tradicionales de Yijinjing.
“Luohan Qigong con palo”
Alfonso Bonilla
Ejercicios terapéuticos para la columna y la postura. Una propuesta diferente con raíces tradicionales para alinear el cuerpo, soltar tensiones y recuperar el equilibrio físico. Traer palo mediano o largo, o un palo de escoba o fregona.
“Guolin Qigong: Las cuatro marchas”
Olga Roncero
Una forma de Qigong terapéutico que coordina la marcha (pasos lentos y rítmicos y balanceo de los brazos) con la respiración y la atención plena, con el objetivo de fortalecer los órganos y reequilibrar el sistema energético.
“Desde el centro: El papel de la cadera en Tui Shou”
César Granado
A través de prácticas progresivas exploraremos cómo la cadera conecta y transmite fuerza entre los trenes inferior y superior, y cómo su correcta alineación y movilidad determinan la eficacia de acciones ofensivas y defensivas.
“Técnicas de espada con compañero”
Félix Castellanos
Practicaremos de forma divertida varias técnicas de ataque y defensa comunes a todos los estilos de Taichi (daremos apuntes). Llevaremos varias espadas de bambú, pero si tienes espada de madera, tráela.
“Del Qin Na al Chanse Jin. Técnicas de luxación y ejercicios”
Andrés Pascual
Cómo aplicar la técnica y la fuerza correcta en una luxación desde una técnica de Qin Na lineal a una técnica con Chanse Jin.
“Introducción al Qigong de Shaolín: las 18 palmas de Buda”
Aleix Zoreda
En este taller aprenderás a integrar los principios básicos que convierten a este sistema de Qigong en una potente herramienta para cultivar los Tres Tesoros de la salud.
“Jibengong y Tui Shou. Patrones y trabajo libre”
Yuanming Du
Partiendo del trabajo de base y de patrones sencillos en tui shou, avanzaremos hacia una práctica marcial más libre que integre técnicas de control (qinna) y proyecciones (shuai).
“El trabajo interno de Wuzuquan”
Declan Chellar
Introducción a los fundamentos de la mecánica del trabajo interno de Wuzuquan, incluyendo ejercicios solo y en pareja, y su aplicación contra un oponente.
“San Shou (forma de taichí a dos)”
Juanjo Mendoza
Trabajo por parejas aplicando las diferentes técnicas marciales del tai chi. Secuencia de movimientos encadenados donde se desarrolla una gran sensibilidad ante los ataques de un oponente.
“Enraizamiento y equilibrio en Qigong y Taichí”
Profesores de UNIQITAI
Ejercicios didácticos, desde una aproximación progresiva al Taichi y Qigong referida al enraizamiento y el equilibrio, como pilares de una práctica con evidencia científica en la prevención de caídas.
“La fuerza en Taichí y Qigong”
Julio Alonso
Descubre los elementos de fuerza implícitos a la práctica de Taichí y Qigong. Mejora tu técnica, implementa tus clases y entrenamientos, al tiempo que robusteces la salud.
El horario se indicará más adelante, cuando el programa esté cerrado.
Aquí podrás ver siempre la información más actualizada.
Asociación Española de Daoyin - Daoyin / Liangong España (Qigong)
Alumnos de Chen Shengyu
Círculo del Retiro de Tai Chi Chuan (Estilo Chen de Pekín)
Club de Tai Chi Chuan de Torrelodones (Estilo Chen línea Hong Junsheng)
Club de Taichi del parque Olof Palme Usera (Estilo Wudang)
Club de Taichi del Parque Pradolongo (Yang)
Escuela de Kung Fu y Tai Chi Chuan Manolo Mazón (varios estilos)
Escuela de Taichi Huesca (Estilo Yang)
Escuela de Taichi y Qigong Teresa Menchén (Estilo Yang)
Escuela Lung Tao
Escuela San Bao de Rivas Vaciamadrid (Choy Lee Fut y Taichi Lohan)
Escuela Sanuk Salud (Choy Lee Fut, Lohan, Yang)
Escuela Tantien (Estilo Chen de Pekín)
Escuela Zoreda de Tai Chi y Chi Kung (Varios estilos)
Grupo de Taichi Cerro Almodóvar (Varios estilos)
Instituto Movimiento y Salud (Estilo Yang)
Pedro Torrecillas, Espai Taichi (Estilo Chen, línea Chen Yu)
Taichi Daoíz y Velarde
Asociación Jingwu de Taichi de Madrid
Nan Shaolin Wuzuquan España
Club Deportivo San Cai / Lohan Qi Gong Madrid (Estilo Yang, Qigong)
Asociación, escuela o profesor
Director o responsable
Estilo(s)
Teléfono
Email
Web
Alumnos de Chen Shengyu
Miguel Angel Martí Lobato
Estilo Chen (Hong Junsheng)
629 215 979
miguel.a.martilob@gmail.com
Asociación Círculo del Retiro de Tai Chi Chuan
Luis Soldevila
Chen, línea de Pekín
678 876 220
chenretiro@gmail.com
www.chenretiro.com
Asociación Española de Daoyin - Daoyin / Liangong España
Teresa Menchén (Delegada en Madrid)
661645394
www.daoyin.es
info@daoyin.es
Asociación Jingwu de Taichi en Madrid
Yuanming Du
Chen, Shaolin, Mantis Siete Estrellas, Qigong, Shuai Jiao
635 238 172
kongfutaichi.masterdu@gmail.com
jingwutaichimadrid.wordpress.com
Club Deportivo San Cai (Palencia)
Juan José Mendoza
Lohan Chi Kung y Tai Chi Cheng Man Ching
690 003 737
relajate2009@live.com
www.juanjomendoza.com
Club de Tai Chi Chuan Torrelodones
Diego Cáceres
Chen (Hong Junsheng), Yang (Yang Chengfu)
699 063 854
torretjq@gmail.com / tjq.diego@gmail.com
taichitorrelodones.blogspot.com.es / www.facebook.com/ClubTaichiTorrelodones
Club de Taichi del Parque Pradolongo
Wang Guanqing
Chen, Yang
600 222 132
sofiasun999@gmail.com
Escuela de Kung Fu y Tai Chi Chuan Manolo Mazón (Valladolid)
Cheng Man Ching (Yang), Kung Fu Choy Lee Fut
609 828 642
manolomazon@gmail.com
Facebook: Manolo Mazón
Escuela Liu Zhenyuan
Antonio Leyva
Yang tradicional
606 783 514
aleyvatcc@gmail.com
www.youtube.com/@Antonio_Leyva
www.facebook.com/AntonioLeyvaTCC
Escuela Lohan Qigong de Madrid
Mario Alonso, Juanjo Mendoza
Lohan Qigong
618 310 055 / 690 003 737
lohanqigongmadrid@yahoo.es
www.juanjomendoza.com
Escuela Sanuk Salud
Julio A. Alonso Latorre
Choy Lee Fut, Qi Gong, Tai Chi (Yang y Chen)
649 582 935
sanuksalud@gmail.com
www.sanuksalud.es
www.facebook.com/sanuksalud
www.kungfuenmadrid.es
Instagram: sanuksalud
Escuela San Bao de Rivas Vaciamadrid
Alfonso Bonilla Pérez
Kung Fu Choy Lee Fut, Lo Han Qi Gong, Taichi
626 138 708
sanbao.clf@gmail.com
www.alfonsobonilla.es
www.facebook.com/sanbao.clf
Instagram: sanbao.clf
Escuela de Tai Chi Huesca
Andres Pascual Rincon
Tai chi Yang y Chen, Qi Gong
629 622 750
andrespascualrincon@gmail.com
andrespascualrinco.wixsite.com/tai-chi-huesca
facebook.com/escuelataichihuesca
Escuela de Taichi y Qigong Teresa Menchén
Teresa Menchén
Taichi (Yang y Chen) Qigong
661 645 394
menchentaichikung@gmail.com
www.qigongmenchen.es
Escuela Tantien (Valencia)
Félix Castellanos
Chen de Pekín (Xinjia)
618 211 710
info@escuelatantien.com
www.escuelatantien.com
Escuela Zoreda
Aleix Zoreda
Tai Chi Yang y Chen, Chi Kung y Kung Fu Choy Lee Fut
646 454 662
aleix@escuelazoreda.com
www.escuelazoreda.com
Espai Taiji Chen (Barcelona)
Pedro Torrecillas
Chen, linea Chen Yu
630 334 424
p.torrecillas1@gmail.com
https://ce-taichiquan.com/
Grupo de Taichi Cerro Almodóvar
Yan Wan Chee Hui
Yang, Wudang
630 710 842
anachee3388@gmail.com
Instituto Movimiento y Salud
Javier Arnanz
Yang (MIAM), Chikung
647 697 952
institutomovimientoysalud@gmail.com
http://www.movimientoysalud.es / www.aprendetaichi.com
Nan Shaolin Wuzuquan España
Declan Chellar
Wuzuquan (五祖拳 - Cinco Ancestros), linaje Chee Kim Thong
https://www.wuzuquan.es
https://www.youtube.com/@Wuzuquan_Spain
https://www.instagram.com/wuzuquan_spain/
Olga Roncero
Qi Gong
616 79 38 34
olga_roncero@yahoo.es
facebook: Olga Roncero maestra de Qi Gong
UNIQITAI
Asociación de Expertos Universitarios en Qigong y Taichí
676 305 992
www.uniqitai.es
uniqitai@gmail.com